¿Qué es el aviturismo en Cuyabeno?

¿Qué es el aviturismo en Cuyabeno?

¿Qué es el aviturismo en Cuyabeno?

La Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, es una de las áreas más biodiversas del planeta, con una extensión de 590,112 hectáreas. Este paraíso natural es hogar de especies únicas de flora y fauna. Aunque ofrece múltiples actividades turísticas, en Green Forest Ecolodge, recomendamos explorar el aviturismo en la Amazonía ecuatoriana, una experiencia que conecta a los visitantes con la naturaleza de manera inolvidable.

Aviturismo: Descubre las aves de la Amazonía

El aviturismo en Cuyabeno te brinda la oportunidad de observar aves exóticas en su estado natural. Esta actividad ecológica es perfecta para quienes buscan apreciar la biodiversidad de Cuyabeno. Entre las especies más atractivas destacan:

  • Caciques: Famosos por sus colores vibrantes.
  • Tucanes: Con su característico pico imponente.
  • Guacamayos: Iconos de la Amazonía.
  • Oropéndolas: Aves con cantos únicos y fascinantes.
  • Potoo (pájaro fantasma): Conocido por su camuflaje impresionante y su canto misterioso que resuena en la selva.

El Potoo, también conocido como el pájaro fantasma o pájaro cantante, es una de las aves más enigmáticas del Cuyabeno. Su habilidad para mezclarse con el entorno lo convierte en una joya para los amantes del birdwatching en Ecuador. Observarlo en su hábitat natural es una experiencia mágica, ideal para quienes buscan encuentros únicos en la naturaleza.

Con más de 530 especies de aves identificadas, el Cuyabeno Wildlife Reserve es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el birdwatching en Ecuador.

Una experiencia sustentable

El aviturismo no solo es emocionante, sino también respetuoso con el medio ambiente. Esta actividad minimiza el impacto ecológico y fomenta la conservación de la flora y fauna locales. Además, crea una conexión emocional con la Reserva Cuyabeno, convirtiéndola en una experiencia enriquecedora.

¿Cómo prepararte para el aviturismo en Cuyabeno?

Si planeas vivir el aviturismo en Ecuador, asegúrate de empacar:

  • Binoculares de buena calidad para no perder detalle.
  • Cámaras con lentes para capturar cada momento.
  • Ropa cómoda y repelente para disfrutar de la selva sin preocupaciones.

En Green Forest Ecolodge, organizamos tours personalizados que te sumergen en la magia de la Amazonía ecuatoriana. Te acompañamos para que disfrutes de una experiencia inolvidable explorando las especies únicas del Cuyabeno Wildlife Reserve, incluyendo al asombroso Potoo y otras aves emblemáticas.

Si estás buscando una actividad única para tu próximo viaje, el aviturismo en Cuyabeno te ofrece una experiencia fascinante. Podrás explorar la riqueza de la naturaleza amazónica mientras admiras una amplia variedad de aves en su hábitat natural.

Green Forest Ecolodge | Cuyabeno Ecuador
Testimonios

Comentarios de nuestros clientes

Disfruta de la mejor experiencia

Recorrido 360° Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno

404 image

¿Cómo llegar a Cuyabeno?

Desde Quito a Lago Agrio
Transporte privado (30 USD de ida o 50 USD de ida y vuelta por persona)

Departure from Mariscal area at Blue House Hostel (Joaquin Pinto E8-24 y Diego de Almagro) at 10:50pm.

* Regreso a Quito: La bajada es en (Jóse de Antepara y Rios, en el Casco Antiguo o en Veintimilla y Juan León Mera), en La Mariscal.

*Por lo tanto, tenga en cuenta que es posible que deba tomar un taxi hasta su alojamiento después de llegar a Quito.

Pregunte por transporte privado desde cualquier ciudad del Ecuador.

Quiero Reservar Transporte Privado